¿Que se aprende?
Producto final, por lo tanto se piensa que el aprendizaje es voluntario.
¿Como se aprende?
Para aprender no es necesario terceros , puesto que se puede aprender por observación
Muchas veces no nos consideramos como posibles detonadores de nuevos aprendizajes
Para aprender no es necesario terceros , puesto que se puede aprender por observación
Muchas veces no nos consideramos como posibles detonadores de nuevos aprendizajes
¿Qué es el Aprendizaje?
Es un proceso cognitivo, que no se puede observar de manera directa, solo es posible entenderlo desde la conducta.
El aprendizaje es un cambio bastante permanente en el desempeño conductual de la persona, como resultado de la experiencia
Es un proceso cognitivo, que no se puede observar de manera directa, solo es posible entenderlo desde la conducta.
El aprendizaje es un cambio bastante permanente en el desempeño conductual de la persona, como resultado de la experiencia
Aprendizaje v/s Desempeño
Aprendizaje se refiere al potencial conductual, es decir lo que podría ejecutarse. Es estable en el tiempo.
Desempeño, es la conducta real, lo que en realidad se ejecuta. El desempeño se puede ver afectado por fatiga, sustancias químicas, factores emocionales.
Teoría del Aprendizaje
Las teorías de aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos.
Frecuentemente ellos explican la relación entre la información que ya nosotros tenemos y la nueva información que estamos tratando de aprender.
Teoría Conductista
Reforzador Negativo.
Castigo
Condicionamiento Clásico:
Establece que el aprendizaje ocurre por asociación de dos estímulos los cuales producen una respuesta. Toda respuesta incondicionada es una respuesta innata.
Establece que el aprendizaje ocurre por asociación de dos estímulos los cuales producen una respuesta. Toda respuesta incondicionada es una respuesta innata.
Generalización y Discriminación:
Generalización:: es EC se asocia a otros estímulos parecidos, provocando la misma respuesta. Fobias a los botones, incluso si estos se encuentran en revistas o dibujos.
Discriminación:
Generalización:: es EC se asocia a otros estímulos parecidos, provocando la misma respuesta. Fobias a los botones, incluso si estos se encuentran en revistas o dibujos.
Discriminación:
Diferenciación de los estímulos Condicionados, por lo tanto no todos provocaran la misma respuesta. Por ej. Los botones son figuras circulares, el dibujo de un sol, no activará mecanismos fóbicos
Extinción.
Extinción.
El estímulo condicionado es presentado sin el EI. Provocando un debilitamiento en la respuesta condicionada, hasta que esta deja de ocurrir.
Condicionamiento Operante
Reforzadores y Castigos
Reforzadores. Se refiere a un evento que fortalece una conducta y este se puede determinar como tal, luego de la manifestación conductual. Castigos. Se refiere a eventos que debilitan una conducta.
Reforzadores. Se refiere a un evento que fortalece una conducta y este se puede determinar como tal, luego de la manifestación conductual. Castigos. Se refiere a eventos que debilitan una conducta.
Reforzadores Primarios y Secundarios
Reforzadores primarios. Estos son naturales y refuerzan por sí mismos. (comida, sexo, agua)Reforzadores secundarios. Estos son un medio entre la respuesta o conducta y el reforzador primario. (dinero, fichas)
Este se ha observado desde las conductas de Huída y Evitación.
La conducta de huida implica enfrentar el temor para alejarse de él.
La conducta de evitación, implica evitar experimentar respuesta de temor o ansiedad, sin comprobar en la realidad porque ocurre o se mantiene esta respuesta.
Presenta la característica de provocar que ciertas respuestas sean menos probables. Del castigo no se puede enseñar algo nuevo. Produce efectos secundarios como estrés, ansiedad y/o agresividad. Desde el castigo solo ocurre una respuesta suprimida.
♫♪Conclusión personal♪♫
El aprendizaje es un proceso cognitivo voluntario , uno discrimina que aprender .
A pesar de que uno aprende a través de lo que le enseña conscientemente , también se produce a través de la observación en que nos enseñan inconscientemente , todos podemos ser aprendizaje para otra persona consiente e inconscientemente, Este no se pude ver directamente, pero se ve representado en un cambio conductual de una persona .
Para estimular una conducta existen reforzadores y castigo, un reforzador se refiere a una acción que produce la repetición de esta conducta ,y el castigo es una manera de evitar la repetición de la conducta , entre ellos están los Reforzadores Primarios y Secundarios - Reforzador Negativo-Castigo
Cada persona tiene diferentes capacidades, por lo tanto diferentes maneras de aprender, como trabajadores sociales hay que prestar atención en el usuario, para notar la mejor manera de enseñar y así esta tenga un aprendizaje completo.
A pesar de que uno aprende a través de lo que le enseña conscientemente , también se produce a través de la observación en que nos enseñan inconscientemente , todos podemos ser aprendizaje para otra persona consiente e inconscientemente, Este no se pude ver directamente, pero se ve representado en un cambio conductual de una persona .
Para estimular una conducta existen reforzadores y castigo, un reforzador se refiere a una acción que produce la repetición de esta conducta ,y el castigo es una manera de evitar la repetición de la conducta , entre ellos están los Reforzadores Primarios y Secundarios - Reforzador Negativo-Castigo
Cada persona tiene diferentes capacidades, por lo tanto diferentes maneras de aprender, como trabajadores sociales hay que prestar atención en el usuario, para notar la mejor manera de enseñar y así esta tenga un aprendizaje completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario