♫MOTIVACIÓN
♪Motivación es un impulso que nos permite mantener una cierta continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad .
♪Motivación de cualquier organismo, incluso del más sencillo, solo se comprende parcialmente; implica necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas.
♪El comportamiento subyacente es movimiento: un presionar hacia la acción.
—Esto implica que existe algún desequilibrio o insatisfacción dentro de la relación existente entre el individuo y su medio: identifica las metas y siente la necesidad de llevar a cabo determinado comportamiento que los llevará hacia el logro de esas metas.
♪Cognición o conocimiento representa lo que las personas saben respecto de sí mismos y del ambiente que las rodea.
♪El sistema cognitivo de cada persona incluye sus valores personales y esta influido por su ambiente físico y social, su estructura fisiológica, los procesos fisiológicos, y sus necesidades y experiencias anteriores.
En consecuencia, todos los actos del individuo están guiados por su cognición por lo que siente, piensa y
♫La Motivacion
2 Todos son diferentes referente a la motivación A su vez las necesidades producen patrones que varían en los individuos: valores, sistemas cognitivos, habilidades para alcanzar distintos objetivos, Estas mismas necesidades y valores varían en el transcurso del tiempo.
3 para alcanzar las metas se necesita la suficiente activación y energía ademas un objetivo, la capacidad y la disposición para permanecer en la acción los suficiente para alcanzar su meta.
4 La manera como nos sentimos en una situación es el elemento mas importante de la Motivación Entonces la manera de sentir nuestras emociones es primordial.
♪Para alcanzar una meta, las personas han de tener suficiente activación y energía, un objetivo claro y la capacidad y disposición de emplear su energía durante un periodo de tiempo lo suficientemente largo para poder alcanzar su meta.
♪El elemento más importante de la motivación reside en la manera como nos sentimos emocionalmente en una situación determinada.
♪Un elemento primordial es la manera de sentir nuestras EMOCIONES
♫CLASIFICACIÓN DE LAS MOTIVACIONES
♫♪ Motivación Positiva.
♪Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo. Mattos dice que esta motivación puede ser intrínseca y extrínseca.
♫Motivación Negativa.
♫ Motivación Intrínseca (MI)
♪Es intrínseca, cuando la persona fija su interés por el estudio o trabajo, demostrando siempre superación en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.
♫ Motivación Extrínseca (ME)
♪Se refiere a aquellos procesos activadores del comportamiento por razón de las consecuencias ambientales derivadas de la realización de determinadas conductas.
♪ nos ayudan a satisfacer necesidades básicas, tales como la alimentación, bebida, calor y alojamiento. ♪Estas necesidades han de satisfacerse para asegurar la supervivencia y no pueden ser alteradas fácilmente mediante el ejercicio de la voluntad.
Son adquiridos o aprendidos y las necesidades que satisfacen pueden o no, estar indirectamente relacionados con los motivos primarios.
Algunos de ellos podrían ser: ☀Amistad.
Libertad.
Honor.
Poder.
Riqueza
♪Se refiere a aquellos procesos activadores del comportamiento por razón de las consecuencias ambientales derivadas de la realización de determinadas conductas.
Es extrínseca cuando, por ejemplo, el alumno sólo trata de aprender no tanto porque le gusta la asignatura o carrera si no por las ventajas que ésta ofrece.
Contraria a la MI, la motivación extrínseca pertenece a una amplia variedad de conductas las cuales son medios para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas.
♫ Motivos primarios:
♪ nos ayudan a satisfacer necesidades básicas, tales como la alimentación, bebida, calor y alojamiento. ♪Estas necesidades han de satisfacerse para asegurar la supervivencia y no pueden ser alteradas fácilmente mediante el ejercicio de la voluntad.
♪Algunas de ellas son cíclicas (comer y dormir) y la intensidad con la que se sienten aumenta y disminuye de un modo más o menos regular.
Motivación secundaria:
Son adquiridos o aprendidos y las necesidades que satisfacen pueden o no, estar indirectamente relacionados con los motivos primarios.
Algunos de ellos podrían ser: ☀Amistad.
Libertad.
Honor.
Poder.
Riqueza
No hay comentarios:
Publicar un comentario