lunes, 12 de noviembre de 2012

Clase 3

La percepción 
La percepción se refiere a los procesos psicológicos que realizan la organización de la información entrante para tomar parte nuestro interior

Es el momento en que uno toma conocimiento de lo que nos rodea

Ésta constituye un mecanismo a través del cual el hombre adquiere el conocimiento del mundo exterior, o de su propio mundo interior, es la información creada por sensaciones.

La percepción tiende a estructurar la información en patrones más complejos preestablecidos. 



 Organización perceptual


Figura - fondo
Continuidad
Proximidad
Semejanzas 
Cierre 



Tipos de percepción 

Percepción Sensorial: La percepción real y objetiva que se obtiene de la observación directa del estimulo

Percepción Consecutiva o Post 
percepción Sensorial: Se produce por un estimulo persistente , luego de desaparecido este ocupa un lugar intermedio entre lo representativo y perceptivo 

Pareidolias: Ilusiones creadas por un material confuso

Percepción de Profundidad: Organiza imágenes y permite evaluar la distancia a la que se encuentran los objetos




CLAVES PRIMARIAS:

Disparidad Retinal: Cada retina recibe una imagen diferente del mundo. Esto proporciona una clave de distancia

Estereopsia: proceso que permite identificar una imagen en tres dimensiones, en vez de dos diferentes o dobles

Acomodación: Asociado al Zoom para enfocar un objeto, engrosamiento o aplanamient
  Permite interpretar una profundidad de distancia de 2 a 6 metros

Convergencia: Permite interpretar una profundidad de distancia de 2 a 6 metros

Constancia Perceptual: Permite percibir un objeto de forma coherente y localizarlo en el espacio, por tamaño, forma, brillo y color, sin ser engañados

Constancia de Tamaño: El tamaño de la imagen percibida no varía, este proceso permite 
interpretar la distancia de un objeto y el observador

Constancia de Forma: Los objetos se ven desde ángulos en los cuales sus formas reales no reflejan la forma que  proyectan, no ocurre distorsión

Constancia de Localización: Proceso que permite ubicar los objetos en forma constante, a pesar del movimiento 

Constancia de brillo: Se percibe el brillo de forma mas
o menos similar, cambia de acuerdo al nivel de iluminación
Constancia de Color: Los objetos mantienen su color en 
relación al contraste y sombra

No hay comentarios:

Publicar un comentario